-
“El origen de la computadora”
- Los mas sobresaliente del origen de la computadora se remonta al siglo XIX
-
Da inicio en 1822 con Charles Babbage dando paso a un ordenador era un Ensamble complejo de ruedas, engranajes y remaches, un aparato de propósito general que era capaz de ejecutar cualquier tipo de cálculo matemático, estos diseños sirvieron de base para los ordenadores futuros lo que dio paso a que se le nombrase e “Padre de las Computadoras Modernas"
Aplicaciones de la computadora.En un principio solo las utilizaban empresas y universidades con los recursos suficientes debido a que era costosas para los creadores, sin considerar que eran enormes, con el paso del tiempo estas redujeron de tamaño, surgieron diversas empresas dedicadas a crear computadoras y así el precio de ellas se aminoro en la actualidad la mayoría de los individuos cuenta con un PC en su casa
Principales detonantes tecnológicos.
Todo esto se resume con una palabra Ordenadores porque de ahí se deriva todo lo demás, los ordenadores fueron la base de cualquier aparato digital desde un tostador hasta simuladores de bombas nucleares.Características técnicas de los principales prototipos
Los prototipos tienen dos usos principales. Por un lado es un medio eficaz para aclarar los requerimientos de los usuarios, el desarrollo y uso de un prototipo puede ser un camino muy eficaz para identificar y aclarar los requerimientos que debe satisfacer una aplicación, y el segundo es para verificar la factibilidad del diseño de un sistema. Las razones para el uso de prototipos son resultado directo de la necesidad de diseñar y desarrollar sistemas de información con rapidez, eficiencia y eficaciaEn el caso de los ordenadores eran enormes nulamente usados por la población ordinaria debido a que debían ser o técnicos o ingenieros para saber usar dicho ordenador, solo usados para conteos grandes, como nominas, conteo de transportes, censos etc.
Generaciones de las computadoras
Las primeras generacionesUsaban tubos al vacío para procesar información.
Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares). - Segunda Generación (1958-1964
-
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
-
- Cuarta Generación (1971-1988)
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
Quinta Generación (1983 al presente
-
-
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados -
Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera: - Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC, e desarrollan las super computadoras.
- Historia Intel
- La compañia comenzo fabricando memorias antes de crear los microprocesadores, el 15 de Noviembre de 1971 lanzaron su primer microprocesador, poco tiempo después, el 1 de Abril de 1972, Intel anunciaba una versión mejorada de su procesador, en Abril del 1974 lanzaron el Intel 8080, su velocidad de reloj alcanzaba los2 Mhz, permitiendo direccionamiento de 16 bits, un bus de datos de 8 bits y acceso fácil a 64k de memoria. Sin embargo, el ordenador personal no pasó a ser tal hasta la aparición de IBM.
-
En la vida actual un ordenador (Computadora) afecta nuestra vida diaria debido a que la mayoría de la población conoce como funciona una PC ahora es muy sencillo pero en la antigüedad era mas que solo usarla era comprender los cálculos que se tenían que hacer por cada orden que se daban.
Antes mejor conocido como ordenador, no es un invento de alguien en particular, sino el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas relacionadas con áreas tales como la electrónica, la mecánica, los materiales semiconductores, la lógica, el álgebra y la programación.
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforada y otras por medio de cableado en un tablero. |
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforada y otras por medio de cableado en un tablero.Características de está generación:
Usaban transistores para procesar información.
Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.
Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles.
Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.
La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo.
Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.Tercera Generación (1964-1971)
--Archivo adjunto de mensaje reenviado--
-
"El origen de la computadora"
- Los mas sobresaliente del origen de la computadora se remonta al siglo XIX
-
Da inicio en 1822 con Charles Babbage dando paso a un ordenador era un Ensamble complejo de ruedas, engranajes y remaches, un aparato de propósito general que era capaz de ejecutar cualquier tipo de cálculo matemático, estos diseños sirvieron de base para los ordenadores futuros lo que dio paso a que se le nombrase e "Padre de las Computadoras Modernas"
Aplicaciones de la computadora.En un principio solo las utilizaban empresas y universidades con los recursos suficientes debido a que era costosas para los creadores, sin considerar que eran enormes, con el paso del tiempo estas redujeron de tamaño, surgieron diversas empresas dedicadas a crear computadoras y así el precio de ellas se aminoro en la actualidad la mayoría de los individuos cuenta con un PC en su casa
Principales detonantes tecnológicos.
Todo esto se resume con una palabra Ordenadores porque de ahí se deriva todo lo demás, los ordenadores fueron la base de cualquier aparato digital desde un tostador hasta simuladores de bombas nucleares.Características técnicas de los principales prototipos
Los prototipos tienen dos usos principales. Por un lado es un medio eficaz para aclarar los requerimientos de los usuarios, el desarrollo y uso de un prototipo puede ser un camino muy eficaz para identificar y aclarar los requerimientos que debe satisfacer una aplicación, y el segundo es para verificar la factibilidad del diseño de un sistema. Las razones para el uso de prototipos son resultado directo de la necesidad de diseñar y desarrollar sistemas de información con rapidez, eficiencia y eficaciaEn el caso de los ordenadores eran enormes nulamente usados por la población ordinaria debido a que debían ser o técnicos o ingenieros para saber usar dicho ordenador, solo usados para conteos grandes, como nominas, conteo de transportes, censos etc.
Generaciones de las computadoras
Las primeras generacionesUsaban tubos al vacío para procesar información.
Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares). - Segunda Generación (1958-1964
-
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
-
- Cuarta Generación (1971-1988)
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
-
-
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados -
Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera: - Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC, e desarrollan las super computadoras.
- Historia Intel
- La compañia comenzo fabricando memorias antes de crear los microprocesadores, el 15 de Noviembre de 1971 lanzaron su primer microprocesador, poco tiempo después, el 1 de Abril de 1972, Intel anunciaba una versión mejorada de su procesador, en Abril del 1974 lanzaron el Intel 8080, su velocidad de reloj alcanzaba los2 Mhz, permitiendo direccionamiento de 16 bits, un bus de datos de 8 bits y acceso fácil a 64k de memoria. Sin embargo, el ordenador personal no pasó a ser tal hasta la aparición de IBM.
-
En la vida actual un ordenador (Computadora) afecta nuestra vida diaria debido a que la mayoría de la población conoce como funciona una PC ahora es muy sencillo pero en la antigüedad era mas que solo usarla era comprender los cálculos que se tenían que hacer por cada orden que se daban.
Antes mejor conocido como ordenador, no es un invento de alguien en particular, sino el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas relacionadas con áreas tales como la electrónica, la mecánica, los materiales semiconductores, la lógica, el álgebra y la programación.
![]() | En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforada y otras por medio de cableado en un tablero. |
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforada y otras por medio de cableado en un tablero.Características de está generación:
Usaban transistores para procesar información.
Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.
Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles.
Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.
La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo.
Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.Tercera Generación (1964-1971)
No hay comentarios:
Publicar un comentario