USB
USB es la sigla de Universal Serial Bus (Bus Universal en Serie, en castellano).Es el puerto que permite conectar perifericos a una computadora.
La creacion del USB se remonta a 1996, cuando un grupo de siete empresas (entre las que se encontraban IBM, Intel y Microsoft) desarrollo el formato para mejorar la capacidad de interconexion de los dispositivos tecnologicos. El USB, a diferencia de otros puertos, no requiere la reiniciacion del sistema para reconocer la conexion de los perifericos (tiene una mayor capacidad plug-and-play o conecta-y-usa).
El USB? esta capacitado para detectar e instalar el software necesario para el funcionamiento de los dispositivos. A diferencia de otro tipo de puertos (como PCI), no cuenta con un gran ancho de banda para la transferencia de datos, lo que supone una desventaja en ciertos casos.El teclado, el raton o mouse, las camaras digitales, los escaneres, las impresoras y los telefonos moviles son algunos de los perifericos que pueden conectarse a una computadora a traves del puerto USB.
En la actualidad existen cuatro tipos de puertos USB que se diferencian de acuerdo a su velocidad de transferencia de datos:
1.- El USB 1.0 tiene una tasa de transferencia maxima de 1,5 Mbps y se utiliza en dispositivos como el mouse y el teclado.
2.- El USB 1.1 puede alcanzar una tasa de transferencia de hasta 12 Mbps.
3.-l USB 2.0 llega hasta los 480 Mbps.
4.-El USB 3.0, por ultimo, se encuentra en etapa de desarrollo y podria alcanzar una tasa de transferencia de 4,8 Gbps.
En ordenadores, un bus es un subsistema que transfiere datos o electricidad entre componentes del ordenador dentro de un ordenador o entre ordenadores. Un bus puede conectar varios perifericos utilizando el mismo conjunto de cables.
USB 1.1
El USB 1.1 es un bus externo que soporta tasas de transferencia de datos de 12 Mbps. Un solo puerto USB se puede utilizar para conectar hasta 127 dispositivos perifericos, tales como ratones, modems, y teclados. El USB tambien soporta la instalacion Plug-and-Play y el hot plugging.
Empezo a utilizarse en 1996, algunos fabricantes de ordenadores empezaron a incluir soporte para USB en sus nuevas maquinas. Con el lanzamiento del iMac en 1998 el uso del USB se extendio. Se espera que substituya totalmente a los puertos de serie y paralelos.
USB 2.0
La especificacion del USB 2.0 fue lanzada en abril de 2000.
Tambien conocido como USB de alta velocidad, el USB 2.0 es un bus externo que soporta tasas de transferencia de datos de hasta 480Mbps.
El USB 2.0 es una extension del USB 1.1, utiliza los mismos cables y conectadores y es completamente compatible con USB 1.1.
Puerto Serial
Puerto serial y puerto paralelo
Los puertos de salida/entrada son elementos materiales del equipo, que permiten que el sistema se comunique con los elementos exteriores. En otras palabras, permiten el intercambio de datos, de aqui el nombre interfaz de entrada/salida (tambien conocida como interfaz de E/S).
Puerto serial
Los puertos seriales (tambien llamados RS-232, por el nombre del estandar al que hacen referencia) fueron las primeras interfaces que permitieron que los equipos intercambien informacion con el "mundo exterior". El termino serial se refiere a los datos enviados mediante un solo hilo: los bits se envian uno detras del otro
Originalmente, los puertos seriales solo podian enviar datos, no recibir, por lo que se desarrollaron puertos bidireccionales (que son los que se encuentran en los equipos actuales). Por lo tanto, los puertos seriales bidireccionales necesitan dos hilos para que la comunicacion pueda efectuarse.
La comunicacion serial se lleva a cabo asincronicamente, es decir que no es necesaria una senal (o reloj) de sincronizacion: los datos pueden enviarse en intervalos aleatorios. A su vez, el periferico debe poder distinguir los caracteres (un caracter tiene 8 bits de longitud) entre la sucesion de bits que se esta enviando.
Esta es la razon por la cual en este tipo de transmision, cada caracter se encuentra precedido por un bit de ARRANQUE y seguido por un bit de PARADA. Estos bits de control, necesarios para la transmision serial, desperdician un 20% del ancho de banda (cada 10 bits enviados, 8 se utilizan para cifrar el caracter y 2 para la recepcion).
Los puertos seriales, por lo general, estan integrados a la placa madre, motivo por el cual los conectores que se hallan detras de la carcasa y se encuentran conectados a la placa madre mediante un cable, pueden utilizarse para conectar un elemento exterior. Generalmente, los conectores seriales tienen 9 o 25 clavijas y tienen la siguiente forma (conectores DB9 y DB25 respectivamente):
Firewire IEEE 1394
Este estandar para conexiones de alta velocidad fue desarrollado originalmente por Apple Computerc en 1986, adoptandolo la IEEE en 1995 como la norma 1394. Debido a que tienen mayor velocidad de transmision que un USB, los principales productos que son compatibles con FireWire ? IEEE 1394 son camaras, videocaseteras DV y DVB, asi como reproductores de audio digital. Todas las comunicaciones son en tiempo real y sincronas, por lo que los datos se transfieren sin degradacion perceptible.
De manera similar a la operacion de USB, FireWire soporta elevados anchos de banda. La primera version, conocida como FireWire 400, es contemporanea al USB 1.1, conectando dispositivos a distancias no mayores a 4.5 metros y con anchos de banda de 400 Mbps. La nueva version, FireWire 800, tambien llamada IEEE 1394b, proporciona hasta 800 Mbps y hasta 100 metros de distancia con enlaces de fibra optica, en abierta competencia con los 480 Mbps del USB 2.0. Diversos fabricantes de hardware han adoptado ambas versiones en sus productos, tal es el caso de Sonyc, cuya implementacion del IEEE 1394 se llama i.Linkc S400 y del IEEE 1394b como i.Linkc S800.
Ademas de una mayor estabilidad y velocidad real, tambien tiene un mayor voltaje en su salida de alimentacion (hasta 25 - 30 voltios).
Hay dos tipos de conexiones IEEE 1394 dentro del estandar Firewire 400, las conexiones de 4 contactos y de 6 contactos.
El esquema de un conector de 6 contactos seria el siguiente:
Conector 1.- Alimentacion (hasta 25 - voltios).
Conector 2.- Masa (GND).
Conector 3.- Cable trenzado de senal B-.
Conector 4.- Cable trenzado de senal B+.
Conector 5.- Cable trenzado de senal A-.
Conector 6.- Cable trenzado de senal A+.
Este mismo esquema, pero para un conector de 4 contactos seria:
Conector 1.- Cable trenzado de senal B-.
Conector 2.- Cable trenzado de senal B+.
Conector 3.- Cable trenzado de senal A-.
Conector 4.- Cable trenzado de senal A+.
Otras caracteristicas de FireWire ? IEEE 1394 son:
- Flexibilidad de conexiones. Se pueden conectar hasta 63 dispositivos en un bus, incluyendo computadoras.
- Transmision en tiempo real. Aplicaciones criticas como audio, video y graficos generados por computadora se benefician notablemente de la transmision sincrona en este estandar.
- Potencia en el cable. A diferencia de USB que dota de 2.5 watts a los dispositivos que asi lo requieren, FireWire ? IEEE 1394 proporciona hasta 45 watts.
- Conectar y usar. Los dispositivos asociados a FireWire se reconocen de manera automatica en el sistema, pudiendo lanzar las aplicaciones correspondientes sin intervencion del usuario.
USB y FireWire ? IEEE 1394 han revolucionado la forma de conectar perifericos a las computadoras. Sin embargo, su impacto va mas alla: las velocidades que alcanzan obligan a pensar en la sustitucion de no solo los antiguos puertos seriales y paralelos (ya hay muchas computadoras que no los incluyen), sino tambien en modificar las interfaces de comunicacion internas: discos duros, lectores de discos compactos y DVDs, tarjetas de video y de audio y enlaces de red.
No hay comentarios:
Publicar un comentario