miércoles, 31 de octubre de 2012

UNIX

 SISTEMA OPERATIVO UNIX

u

UNIX es un sistema operativo multitarea y multiusuario, lo cual significa que puede ejecutar varios programas simultáneamente, y que puede gestionar a varios usuarios simultáneamente. Se desarrolló en los laboratorios Bell, Sin embargo, todos los UNIX son compatibles a dos niveles.

xx

 

Hay cientos de interfaces para usuario basados en UNIX, pero la mayoría utilizan como rutinas básicas para dibujo y gestión de ventanas X-Windows, también llamado X11, por ser la última versión. X-Windows no es la interfaz para el usuario, pero son utilizadas por diversas interfaces para el usuario como conjunto básico de primitivas gráficas o sistema de imaginería. Es, además, un sistema de presentación de gráficos en una red.

Algunas versiones: AIX de IBM, A/UX de Apple, HP-UX de Hewlett Packard

un

Proceso

Un programa ejecutándose es para UNIX un proceso; cada programa recibe del sistema operativo un número de proceso o pid. Cada proceso tiene una determinada prioridad de ejecución, y en función de la misma, recibirá la atención de la CPU durante más o menos tiempo.

Cada usuario puede controlar sus propios procesos, pero no los de los demás. Solo el súper usuario puede controlar todos, y de hecho lo hace muchas veces. Los procesos se controlan enviándoles señales, que les indican por ejemplo, que deben terminar de ejecutarse, pero también que deben re arrancar o que paren para seguir luego más adelante.

4856

Un sistema UNIX posee una estructura de capas. En el centro encontramos el hardware y redondeándolo el corazón o “kernel” del sistema. La función del kernel es la administración del hardware (memoria, periféricos), y de los procesos. Por afuera de los mismos encontramos los “shells” o interfaces a de comando. Los shells son programables mediante scripts, como los archivos BAT del DOS, pero en un lenguaje mucho mas poderoso. Por afuera de los shell encontramos los comandos y las aplicaciones. Estos pueden comunicarse con el shell o con el kernel directamente. En general, las aplicaciones no interactúan con el hardware como suele suceder con el DOS, pues de esa manera son portables mas fácilmente entre distintas plataformas, metas muy buscada en el mundo UNIX y no tanto en el mundo DOS.

Ventajas y fallas

Entre las ventajas que posee encontramos:

¢  Gran configurabilidad. Muchos parámetros del sistema operativo pueden ser modificados. De hecho si se licencia el código fuente, puede modificarse el kernel.

¢  Diversidad de plataforma.

¢  A partir del System V Release 4 existen una cierta estandarización.

 

¢  Entre sus fallas se detectaron:

¢  A pesar de los esfuerzos de todos los desarrolladores, aun existen diferencias entre los distintos UNIX.

¢  Es un sistema operativo muy poco amigable con el usuario. Así, puede hablarse de un “temor de UNIX” entre la gente de sistemas que no lo conocen. Se han desarrollado interfaces gráficas que facilitan en gran parte su administración y manejo.

EQUIPO 4  I-514

No hay comentarios:

Publicar un comentario