jueves, 4 de octubre de 2012

DISCO DURO

ALMACENAMIENTO MAGNETICO DEL DISCO DURO






Dispositivo de almacenamiento de datos no volátil o llamada memoria secundaria , que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.


ESTRUCTURA FISICA


Dentro de un disco duro hay uno o varios discos (de aluminio o cristal) concéntricos llamados platos, que giran todos a la vez sobre el mismo eje, al que están unidos.
El cabezal (dispositivo de lectura y escritura) está formado por un conjunto de brazos paralelos a los platos, alineados verticalmente y que también se desplazan de forma simultánea hay una cabeza de lectura o escritura para cada superficie de cada plato.




CARACTERISTICAS DE UN DISCO DURO:


  • Tiempo medio de acceso: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado; es la suma del Tiempo medio de búsqueda (situarse en la pista), Tiempo de lectura/escritura y la Latencia media (situarse en el sector).
  • Tiempo medio de búsqueda: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista deseada; es la mitad del tiempo empleado por la aguja en ir desde la pista más periférica hasta la más central del disco.
  • Tiempo de lectura/escritura: Tiempo medio que tarda el disco en leer o escribir nueva información: Depende de la cantidad de información que se quiere leer o escribir, el tamaño de bloque, el número de cabezales, el tiempo por vuelta y la cantidad de sectores por pista.
  • Latencia media: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en el sector deseado; es la mitad del tiempo empleado en una rotación completa del disco.
  • Velocidad de rotación: Revoluciones por minuto de los platos. A mayor velocidad de rotación, menor latencia media.
  • Tasa de transferencia: Velocidad a la que puede transferir la información a la computadora una vez la aguja está situada en la pista y sector correctos. Puede ser velocidad sostenida o de pico.
CONTROLADORES DEL DISCO DURO


  • SCSI (Small Computer Standard Interface) Puede manejar hasta 8 periféricos diferentes (no sólo discos). Hasta 32 Mbits/s.
  • Los dispositivos pueden transferir datos entre sí sin intervención de la CPU.
  • Es necesario un controlador SCSI
  • Otros ordenadores también lo utilizan: Mac


ZONAS DEL DISCO


  1. Plato: cada uno de los discos que hay dentro del disco duro.
  2. Cara: cada uno de los dos lados de un plato. Cabeza: número de cabezales.
  3. Pistas: una circunferencia dentro de una cara; la pista 0 está en el borde exterior.
  4. Cilindro: conjunto de varias pistas; son todas las circunferencias que están alineadas verticalmente (una de cada cara).
  5. Sector : cada una de las divisiones de una pista. El tamaño del sector no es fijo, siendo el estándar actual 512 bytes.
PARTES DEL DISCO DURO









Equipo 6 Grupo:I-515

Estudillo Licona Rocio del Pilar
Flores Casco Maria Fernanda
Garfias Ibarra Jesus Aldair
Bautista Rodriguez Karla
Gutierrez Alvarez Susana
Fuente Miranda Daniela
Loyola Olivares Kiyoshi Gutsvo

No hay comentarios:

Publicar un comentario