ALMACENAMIENTO SECUNDARIO
INTRODUCCION
La tecnología magnética para almacenamiento de datos se lleva usando desde hace décadas, tanto en el campo digital como en el analógico. Consiste en la aplicación de campos magnéticos a ciertos materiales cuyas partículas reaccionan a esa influencia, generalmente orientándose en unas determinadas posiciones que conservan tras dejar de aplicarse el campo magnético. Esas posiciones representan los datos, bien sean imágenes, números o música
![introduccion disco](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-7i6o3AJBiFk7obooEyElTWs6Bq24-2tQzgkDOzM50snaNKxCT1qDwX9wrAa2RxYttykhJF-WvbnvAqbU9kzDzRubui72q_tJO1PzIZr6aF8cQQaavRWKrjixXcJ-u8nVIlpWiZI44pZu/s1600/hd%255B1%255D.jpg)
DISCOS DUROS
Es un dispositivo permanente compuesto por una o varias láminas rígidas de forma circular, recubiertas de un material que posibilita la grabación magnética de datos. Un disco duro normal gira a una velocidad constante medida en revoluciones por minuto y las cabezas de lectura y escritura se mueven en la superficie del disco sobre una lámina de aire de un espesor de 10 a 25 millonésimas de pulgada. Se puede establecer una pequeña división en función de la finalidad de los disco duros:![introduccion disco](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-7i6o3AJBiFk7obooEyElTWs6Bq24-2tQzgkDOzM50snaNKxCT1qDwX9wrAa2RxYttykhJF-WvbnvAqbU9kzDzRubui72q_tJO1PzIZr6aF8cQQaavRWKrjixXcJ-u8nVIlpWiZI44pZu/s1600/hd%255B1%255D.jpg)
DISCOS DUROS
Estructura física
Dentro de un disco duro hay uno o varios discos (de aluminio o cristal) concéntricos llamados platos (normalmente entre 2 y 4, aunque pueden ser hasta 6 ó 7 según el modelo), y que giran todos a la vez sobre el mismo eje, al que están unidos. El cabezal (dispositivo de lectura y escritura).
Por norma general hay una cabeza de lectura/escritura para cada superficie de cada plato. Los cabezales pueden moverse hacia el interior o el exterior de los platos, lo cual combinado con la rotación de los mismos permite que los cabezales puedan alcanzar cualquier posición de la superficie de los platos![dis co](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUGhnx5bTikHJUOas13uK3FPM7nnb37ij_Rg4EHzU-eRDl1RVUqENlU0xKs-8y4iPq-djnDTbTA3GqDgF3w-Xy_OWPOVJuWzlBS7HUDLUPlcFK-2q53NaEh7GGeY1tZNOMkSf004pFtvws/s1600/disco_duro11.gif)
![dis co](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUGhnx5bTikHJUOas13uK3FPM7nnb37ij_Rg4EHzU-eRDl1RVUqENlU0xKs-8y4iPq-djnDTbTA3GqDgF3w-Xy_OWPOVJuWzlBS7HUDLUPlcFK-2q53NaEh7GGeY1tZNOMkSf004pFtvws/s1600/disco_duro11.gif)
Tipos de discos
Discos duros de sobremesa: aquellos que se utilizarán en equipos de sobremesa o PC.
Portátiles: son los discos duros de los ordenadores portátiles, donde prima un reducido tamaño.
Sistemas RAID: disposición de dos o más discos para el almacenamiento de grandes cantidades de información y acceso a gran velocidad.
Microdrive: pequeño dispositivo utilizado en cámaras de fotos agendas electrónicas y otros dispositivos electrónicos, basado en el estándar CompactFlash. Disponen de capacidades entre 340 MB y 8 GB.
![tipos discos](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaChsWdnLhPshkN5SKY2_5bOPNYzz2O9tq1EcoMQZcw3yCTxEXJXf_vOpr7lO7M5J_dO0ws9dc_MLYudi8_A3sOkMEoJUOzkmFsbrbm4pu73Km-QF9LnQXsItt3NVE9JvJDdB71sT9iRzT/s1600/DISCO_DURO_PRINCIPAL.gif)
Unidades híbridas
Las unidades híbridas son aquellas que combinan las ventajas de las unidades mecánicas convencionales con las de las unidades de estado sólido. Consisten en acoplar un conjunto de unidades de memoria flash dentro de la unidad mecánica, utilizando el área de estado sólido para el almacenamiento dinámico de datos de uso frecuente (determinado por el software de la unidad) y el área mecánica para el almacenamiento masivo de datos. Con esto se logra un rendimiento cercano al de unidades de estado sólido a un costo sustancialmente menor. En el mercado actual (2012), Seagate ofrece su modelo "Momentus XT" con esta tecnología.
![disco duro](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_ua7ZeMXOsD9xQYcA6pN6WWKa_KXNhGQOwQLdFqWnx85J-LtKcd-mkSf_kKEOJY3WMSSijjvWBj7ynrjHQnFTlnYJrNbatofZ32LiV5G9V5dg=s0-d)
EQUIPO Nº6
* CRUZ VELASCO ETEL MARLENE
*HUERTA FLORES MARIA GUADALUPE
*MARTINEZ PESQUERA MICHELLE AUREA
*ROMERO BADILLO RICARDO
I-514
EQUIPO Nº6
* CRUZ VELASCO ETEL MARLENE
*HUERTA FLORES MARIA GUADALUPE
*MARTINEZ PESQUERA MICHELLE AUREA
*ROMERO BADILLO RICARDO
I-514
No hay comentarios:
Publicar un comentario