jueves, 22 de noviembre de 2012

Ejemplo de cotizacion PC

Cómo construir una PC para fotógrafos  

http://www.pcworld.com.mx/Articulos/26364.htm Escrito por Loyd Case el 21Noviembre2012 y tiene 0 comentariosimagen del articulo Idealmente, una PC para fotografía digital reduce las complicaciones del trabajo y aumenta el desempeño y la capacidad. Estas son las características que usted debe buscar.

Tanto si usted está construyendo su propio sistema como si va a comprar uno en la tienda, hay varias consideraciones importantes para seleccionar la mezcla correcta de componentes para la PC de un fotógrafo. Independientemente de sus preferencias específicas, le conviene contar con almacenamiento robusto, un buen equilibrio entre el desempeño de la CPU y de los gráficos, y una pantalla grande. Ahora veamos cómo componerlo todo.




CPU y memoria


La CPU de mi PC de producción es un Core i7-3930K, un procesador de seis núcleos construido usando el proceso de fabricación de 32nm de Intel. Cuesta alrededor de US$560 y requiere una tarjeta madre con un receptáculo LGA 2011. El que utilizo es el 3930K en su configuración predeterminada y reside en una tarjeta madre Gigabyte GA-X79-UD3 (disponible por poco menos de US$240).

Mi PC tiene 16GB de RAM, en forma de cuatro módulos Kingston HyperX LoVo DDR3-1600 que pueden funcionar a la velocidad de 1.600MHz (efectiva) a 1,5V. Mi cámara Nikon D800 capta archivos RAW de 14 bits que oscilan entre 45MB y 48MB cada uno, pero cuando estoy editando consumen más memoria que el espacio de disco que ocupan.

Una buena alternativa sería una CPU en la nueva línea Ivy Bridge, como el Core i7-3770K de 3,5GHz. El 3770K (que vale unos US$350) tiene cuatro núcleos y hasta ocho hilos de ejecución. Es capaz y bastante eficiente con la energía.

Aparte de la capacidad de hyperthreading, las CPU Core i7 tienen memorias temporales L3 relativamente grandes que mejoran el desempeño en la mayoría de las aplicaciones para edición.

Si usted edita una gran cantidad de archivos RAW, debe planear la compra de 16GB de RAM.

Almacenamiento

Hasta las imágenes RAW de 12 megapíxeles consumen por lo menos 10MB de espacio en disco cada una y las imágenes de 12 bits y 16 megapíxeles consumen de 14MB a 16MB cada una.

El almacenamiento comienza con las tarjetas de memoria flash que usted usa en su cámara. Las tarjetas CompactFlash más rápidas 1000x pueden transferir datos desde la tarjeta a unos 120 megabytes por segundo y las tarjetas SD Card más rápidas pueden leer hasta 95 MBps. Las velocidades de escritura se acercan más a 70 MBps para las tarjetas CompactFlash más rápidas, pero sólo en las cámaras que tienen controladores de alta velocidad.
Sin embargo, el embotellamiento verdadero en el flujo de trabajo está en el transporte de los datos desde la tarjeta hasta su PC. Idealmente, su PC tendrá un lector de USB 3.0 conectado a un puerto USB 3.0.

Almacenamiento en la PC

Hay dos puntos cruciales en lo que se refiere al almacenamiento en una PC de escritorio para fotógrafos.

Primero, obtenga más de una unidad de disco física. Una buena combinación sería una unidad de disco transistorizada para la unidad de inicio y una unidad de disco duro de gran capacidad o un conjunto RAID 1 para el almacenamiento secundario. Aun cuando use el almacenamiento giratorio normal, tener dos unidades de disco físicas mejorará el desempeño. Manteniendo las aplicaciones en el almacenamiento primario y las fotos en la unidad de disco secundaria, obtendrá un mayor rendimiento. Los usuarios más avanzados también pueden poner los archivos temporales en la unidad de disco secundaria.

Segundo, desarrolle una estrategia para copias de seguridad. Ni siquiera un conjunto RAID 1 es inmune a los desastres, ya que un fallo catastrófico de la PC puede dañar el conjunto. Es crítico hacer copias de seguridad de sus fotos siguiendo un programa regular.

Yo trato de no usar unidades de disco externas como almacenamiento primario. He tenido unidades de disco que entran en el modo de suspensión en el peor momento, o que pierden la sincronización por eSATA. Incluso con normas de alto rendimiento como eSATA y Thunderbolt, las conexiones de unidades de disco externas no siempre son confiables. Las unidades de disco externas pueden ser prácticas para hacer copias de seguridad, ya sean discos conectados a red o conectados localmente, siempre que tengan suficiente capacidad.

Con las PC portátiles, evite las unidades de disco de 5.400 rpm o más lentas. Tener mucha capacidad es magnífico, pero no es nada entretenido tener que esperar por una unidad de disco lenta cuando usted está tratando de editar fotos.




El uso de la nube

Trasladar datos desde una tarjeta de memoria flash hasta una PC es mejor a la velocidad de USB 3.0.

No uso el almacenamiento en la nube para copias de seguridad generales porque consume tiempo y sale caro. Pero si usted se suscribe a un sitio de compartir fotos, puede usar estos servicios como un tipo de copia de seguridad en la nube sólo para las fotos. Por ejemplo, Flickr Pro (US$20 al año) permite subir una cantidad ilimitada de imágenes de alta resolución.

Tarjeta de gráficos

La GPU es muy importante en el entorno informático actual. Muchos editores de vídeos y de fotos ahora incorporan la aceleración de la GPU. La tarjeta de gráficos no sólo acelera la pantalla; ahora también actúa como un motor paralelo de computación para los filtros.

Las aplicaciones de edición de fotos delegan cada vez más la carga de trabajo en la tarjeta de gráficos. La mayoría de las aplicaciones usan OpenGL y OpenCL. La primera se concentra estrictamente en los gráficos, mientras que la segunda permite a los programadores usar la GPU para realizar tareas paralelas de computación general, como los filtros de difusión.



Mi sistema usa una Radeon HD 7970 que cuesta casi US$500, pero si usted no es un jugador empedernido de juegos para la PC, puede bastarle con una tarjeta de nivel intermedio como la Radeon HD 7770 (US$150) o la Radeon HD 7850 (US$250). Las tarjetas basadas en Nvidia también funcionan muy bien.

Tener una GPU discreta en su portátil es bueno, pero los últimos procesadores Ivy Bridge de Intel han mejorado significativamente el desempeño de los gráficos integrados, incluso el desempeño de la computación basada en GPU. No obstante, una GPU discreta probablemente funcionará mejor.

Pantallas


Si usted se toma en serio la edición de fotos, escoja una pantalla donde pueda calibrar la exactitud del color. Mi regla básica es usar pantallas de alta calidad con tecnología IPS o basada en IPS. A menos que esté haciendo trabajos de impresión profesionales, usted no necesitará un monitor de nivel profesional, pero busque una pantalla que tenga color real de 8 bits por píxel. Hoy en día, puede encontrar monitores IPS de 24 pulgadas con buena calidad y resolución de 1.920 por 1.200 píxeles por menos de US$400.

Si está considerando una PC portátil, trate de encontrar una que tenga un panel IPS. Estos paneles tienden a encontrarse principalmente en los modelos más caros. Asus, Dell, HP y Sony tienen portátiles con pantallas IPS. Busque una resolución nativa de 1.600 por 900 píxeles o mejor.



Muchas pantallas LCD modernas ofrecen una amplia gama de opciones. Asegúrese de configurar a Windows para que muestre la gama correcta para su monitor. Simplemente escriba 'color management' en el cuadro de búsqueda del menú Inicio de Windows, seleccione Administración avanzada de color y la pestaña Avanzada.




También necesitará ajustar el perfil ICC correcto para su pantalla. El perfil se incluye generalmente en un CD que viene con la pantalla, o puede bajarlo desde el sitio del fabricante en la Web. Otra opción es usar herramientas simples para calibrar su pantalla.

Varios monitores

Mientras más píxeles, mejor... y mientras más pantallas, también mejor.

Mi sistema de escritorio está preparado con tres pantallas de 30 pulgadas, cada una de ellas con 2.560 por 1.600 píxeles de resolución. Para mi pantalla principal, uso una HP ZR30W que técnicamente es capaz de 10 bits por píxel de color. También uso una pantalla HP 3065 más antigua y una Dell 3008WFP, aunque la Dell frecuentemente también se utiliza como la pantalla de uno de mis sistemas de prueba. He calibrado los tres usando el software y el puck de calibración Spyder 4 Pro.

Usted probablemente no necesitará tres pantallas, pero tener dos puede ser sumamente conveniente. Por lo general, empleo Photoshop en la ZR30W y tengo a Adobe Bridge en la 3065. Hasta las aplicaciones más económicas, como Lightroom, pueden trabajar con dos pantallas. En pocas palabras, con dos monitores su flujo de trabajo es más eficiente. Sepa que no tiene que usar dos pantallas de alto nivel, a menos que lo quiera: el monitor secundario puede ser un modelo más barato, aunque tener pantallas similares es ideal para fines de calibración.

¡A fotografiar!

Los retocadores de fotos, como las cámaras, son meramente herramientas para tener las fotografías que usted quiere. El arte y la habilidad del fotógrafo son las cosas que hacen que las fotos se destaquen. Usted sólo mejorará como fotógrafo tomando y retocando fotos. Pero tener el hardware y el software correctos en su PC hará las tareas de retoque un poco más fáciles.


miércoles, 21 de noviembre de 2012

DVI HDMI RCA

High-Definition Multimedia Interface

High-Definition Multimedia Interface o HDMI, (interfaz multimedia de alta definición), es una norma de audio y vídeo digital cifrado sin compresión apoyada por la industria para que sea el sustituto del euroconector. HDMI provee una interfaz entre cualquier fuente de audio y vídeo digital como podría ser un sintonizador TDT, un reproductor de Blu-ray, un Tablet PC, un ordenador (Microsoft Windows, Linux, Apple Mac OS X, etc.) o un receptor A/V, y monitor de audio/vídeo digital compatible, como un televisor digital (DTV).

HDMI permite el uso de vídeo computarizado, mejorado o de alta definición, así como audio digital multicanal en un único cable. Es independiente de los varios estándares DTV como ATSC, DVB (-T,-S,-C), que no son más que encapsulaciones de datos del formato MPEG. Tras ser enviados a un decodificador, se obtienen los datos de vídeo sin comprimir, pudiendo ser de alta definición. Estos datos se codifican en formato TMDS para ser transmitidos digitalmente por medio de HDMI. HDMI incluye también 8 canales de audio digital sin compresión. A partir de la versión 1.2, HDMI puede utilizar hasta 8 canales de audio de un bit. El audio de 309 bit es el usado en los Super audio CD.

Longitud del cable

La especificación HDMI no define una longitud máxima del cable. Al igual que con todos los cables, la atenuación de la señal se hace demasiado alta a partir de una determinada longitud. En lugar de ello, HDMI especifica un mínimo nivel de potencia. Diferentes materiales y calidades de construcción permitirán cables de diferentes longitudes. Además, el mayor rendimiento de los requisitos debe cumplirse para soportar los formatos de vídeo de mayor resolución y/o el marco de las tasas de los formatos del estándar HDTV. La atenuación de la señal y la interferencia causada por los cables pueden ser compensadas mediante la utilización de un Ecualizador Adaptativo.








HDMICABLES

Digital Visual Interface (DVI)

La interfaz visual digital o más comúnmente DVI (Digital Visual Interface) es una interfaz de vídeo diseñada para obtener la máxima calidad de visualización posible en pantallas digitales, tales como los monitores LCD de pantalla plana y los proyectores digitales. Fue desarrollada por el consorcio industrial Digital Display Working Group. Por extensión del lenguaje, al conector de dicha interfaz se le llama conector tipo DVI.

El formato de datos de DVI está basado en el formato de serie PanelLink, desarrollado por el fabricante de semiconductores Silicon Image Inc. Emplea TMDS ("Transition Minimized Differential Signaling", Señal Diferencial con Transición Minimizada). Un enlace DVI consiste en un cable de cuatro pares trenzados: uno para cada color primario (rojo, verde, y azul) y otro para el "reloj" (que sincroniza la transmisión). La sincronización de la señal es casi igual que la de una señal analógica de vídeo. La imagen se transmite línea por línea con intervalos de borrado entre cada línea y entre cada fotograma. No se usa compresión ni transmisión por paquetes y no admite que sólo se transmitan las zonas cambiadas de la imagen. Esto significa que la pantalla entera se transmite constantemente
Al igual que los conectores analógicos VGA modernos, el conector DVI tiene pines para el canal de datos de pantalla, versión 2 (DDC 2) que permite al adaptador gráfico leer los datos de identificación de pantalla extendidos (EDID, "Extended Display Identification Data").


                                                                                               

DVI


                                                                                                      CONECTOR RCA

El conector RCA, frecuentemente llamado conector Cinch, es un tipo negro de conector eléctrico común en el mercado audiovisual. El nombre "RCA" deriva de la Radio Corporation of America, que introdujo el diseño en los 1940.

En muchas áreas ha sustituido al conector típico de audio (jack), muy usado desde que los reproductores de casete se hicieron populares, en los años 1970. Ahora se encuentra en la mayoría de televisores y en otros equipos, como grabadores de vídeo o DVD.

El conector macho tiene un polo en el centro (+), rodeado de un pequeño anillo metálico (-) (a veces con ranuras), que sobresale. El conector hembra tiene como polo central un agujero cubierto por otro aro de metal, más pequeño que el del macho para que éste se sujete sin problemas.

Ambos conectores (macho y hembra) tienen una parte intermedia de plástico, que hace de Aislante eléctrico.

Un problema del sistema RCA es que cada señal necesita su propio cable. Otros tipos de conectores son combinados, como el euroconector (SCART), usado exclusivamente en Europa.

La señal de los RCA no es balanceada por lo que corresponde generalmente a -10dBV. Esto hace que no se utilicen profesionalmente.



RCA

conectores RJ-45, BNC y BD-15

RJ-45

  RJ-45 (registered jack 45) es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado

TIPOS DE CABLES

 

    El cable directo de red sirve para conectar dispositivos desiguales, como un computador con un hub o switch. En este caso ambos extremos del cable deben tener la misma distribución. No existe diferencia alguna en la conectividad entre la distribución 568B y la distribución 568A siempre y cuando en ambos extremos se use la misma, en caso contrario hablamos de un cable cruzado.

    El esquema más utilizado en la práctica es tener en ambos extremos la distribución 568B.

CABLES.

CLABLESS.BLES

CABLE CRUZADO

     Un cable cruzado es un cable que interconecta todas las señales de salida en un conector con las señales de entrada en el otro conector, y viceversa; permitiendo a dos dispositivos electrónicos conectarse entre sí con una comunicación full duplex. El término se refiere - comúnmente - al cable cruzado de Ethernet, pero otros cables pueden seguir el mismo principio. También permite transmisión confiable vía una conexión ethernet.

GCRUZADO

BNC

   El conector BNC (del inglés Bayonet Neill-Concelman) es un tipo de conector para uso con cable coaxial. Inicialmente diseñado como una versión en miniatura del Conector Tipo C. BNC es un tipo de conector usado con cables coaxiales como RG-58 y RG-59 en aplicaciones de RF que precisaban de un conector rápido, apto para UHF y de impedancia constante a lo largo de un amplio espectro. Muy utilizado en equipos de radio de baja potencia, instrumentos de medición como osciloscopios, generadores, puentes, etc por su versatilidad. Se hizo muy popular debido a su uso en las primeras redes Ethernet, durante los años 1980.

BNC

     CONECTOR MACHO

DB15

 

Es un puerto que viene integrado en la tarjeta principal (Motherboard), ó bien en una tarjeta de red.

Se utiliza para interconectar computadoras en redes locales (LAN), esto es en interiores de oficinas, escuelas, hogares, etc.

El puerto ya no se utiliza para las redes locales.

El puerto de red DB-15 cuenta con 15 terminales

Se utilizaron para interconectar computadoras en redes locales (LAN), esto es, dentro de edificios, escuelas, hospitales, bibliotecas, cafés Internet etc. Este tipo de conector ha sido dejado de utilizar hace ya bastante tiempo, pero existió toda una infraestructura para ello (cable especializado, nodos, tarjetas de red, etc.).

conectores

RJ-45

  RJ-45 (registered jack 45) es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado

TIPOS DE CABLES

 

    El cable directo de red sirve para conectar dispositivos desiguales, como un computador con un hub o switch. En este caso ambos extremos del cable deben tener la misma distribución. No existe diferencia alguna en la conectividad entre la distribución 568B y la distribución 568A siempre y cuando en ambos extremos se use la misma, en caso contrario hablamos de un cable cruzado.

    El esquema más utilizado en la práctica es tener en ambos extremos la distribución 568B.

CABLES.

CLABLESS.BLES

CABLE CRUZADO

     Un cable cruzado es un cable que interconecta todas las señales de salida en un conector con las señales de entrada en el otro conector, y viceversa; permitiendo a dos dispositivos electrónicos conectarse entre sí con una comunicación full duplex. El término se refiere - comúnmente - al cable cruzado de Ethernet, pero otros cables pueden seguir el mismo principio. También permite transmisión confiable vía una conexión ethernet.

GCRUZADO

BNC

   El conector BNC (del inglés Bayonet Neill-Concelman) es un tipo de conector para uso con cable coaxial. Inicialmente diseñado como una versión en miniatura del Conector Tipo C. BNC es un tipo de conector usado con cables coaxiales como RG-58 y RG-59 en aplicaciones de RF que precisaban de un conector rápido, apto para UHF y de impedancia constante a lo largo de un amplio espectro. Muy utilizado en equipos de radio de baja potencia, instrumentos de medición como osciloscopios, generadores, puentes, etc por su versatilidad. Se hizo muy popular debido a su uso en las primeras redes Ethernet, durante los años 1980.

BNC

     CONECTOR MACHO

DB15

 

Es un puerto que viene integrado en la tarjeta principal (Motherboard), ó bien en una tarjeta de red.

Se utiliza para interconectar computadoras en redes locales (LAN), esto es en interiores de oficinas, escuelas, hogares, etc.

El puerto ya no se utiliza para las redes locales.

El puerto de red DB-15 cuenta con 15 terminales

Se utilizaron para interconectar computadoras en redes locales (LAN), esto es, dentro de edificios, escuelas, hospitales, bibliotecas, cafés Internet etc. Este tipo de conector ha sido dejado de utilizar hace ya bastante tiempo, pero existió toda una infraestructura para ello (cable especializado, nodos, tarjetas de red, etc.).

Puerto USB, Serial & Firewire IEEE 1394

USB

USB es la sigla de Universal Serial Bus (Bus Universal en Serie, en castellano).Es el puerto que permite conectar perifericos a una computadora.

USB
La creacion del USB se remonta a 1996, cuando un grupo de siete empresas (entre las que se encontraban IBM, Intel y Microsoft) desarrollo el formato para mejorar la capacidad de interconexion de los dispositivos tecnologicos. El USB, a diferencia de otros puertos, no requiere la reiniciacion del sistema para reconocer la conexion de los perifericos (tiene una mayor capacidad plug-and-play o conecta-y-usa).
El USB? esta capacitado para detectar e instalar el software necesario para el funcionamiento de los dispositivos. A diferencia de otro tipo de puertos (como PCI), no cuenta con un gran ancho de banda para la transferencia de datos, lo que supone una desventaja en ciertos casos.El teclado, el raton o mouse, las camaras digitales, los escaneres, las impresoras y los telefonos moviles son algunos de los perifericos que pueden conectarse a una computadora a traves del puerto USB.


En la actualidad existen cuatro tipos de puertos USB que se diferencian de acuerdo a su velocidad de transferencia de datos:

1.- El USB 1.0 tiene una tasa de transferencia maxima de 1,5 Mbps y se utiliza en dispositivos como el mouse y el teclado.

2.- El USB 1.1 puede alcanzar una tasa de transferencia de hasta 12 Mbps.

3.-l USB 2.0 llega hasta los 480 Mbps.

4.-El USB 3.0, por ultimo, se encuentra en etapa de desarrollo y podria alcanzar una tasa de transferencia de 4,8 Gbps.


USB

En ordenadores, un bus es un subsistema que transfiere datos o electricidad entre componentes del ordenador dentro de un ordenador o entre ordenadores. Un bus puede conectar varios perifericos utilizando el mismo conjunto de cables.


USB 1.1
El USB 1.1 es un bus externo que soporta tasas de transferencia de datos de 12 Mbps. Un solo puerto USB se puede utilizar para conectar hasta 127 dispositivos perifericos, tales como ratones, modems, y teclados. El USB tambien soporta la instalacion Plug-and-Play y el hot plugging.

Empezo a utilizarse en 1996, algunos fabricantes de ordenadores empezaron a incluir soporte para USB en sus nuevas maquinas. Con el lanzamiento del iMac en 1998 el uso del USB se extendio. Se espera que substituya totalmente a los puertos de serie y paralelos.

USB 2.0
La especificacion del USB 2.0 fue lanzada en abril de 2000.
Tambien conocido como USB de alta velocidad, el USB 2.0 es un bus externo que soporta tasas de transferencia de datos de hasta 480Mbps.
El USB 2.0 es una extension del USB 1.1, utiliza los mismos cables y conectadores y es completamente compatible con USB 1.1.

Puerto Serial

Puerto serial y puerto paralelo

Introduccion a los puertos de salida/entrada

Los puertos de salida/entrada son elementos materiales del equipo, que permiten que el sistema se comunique con los elementos exteriores. En otras palabras, permiten el intercambio de datos, de aqui el nombre interfaz de entrada/salida (tambien conocida como interfaz de E/S).

Puerto serial

Los puertos seriales (tambien llamados RS-232, por el nombre del estandar al que hacen referencia) fueron las primeras interfaces que permitieron que los equipos intercambien informacion con el "mundo exterior". El termino serial se refiere a los datos enviados mediante un solo hilo: los bits se envian uno detras del otro

USB

Originalmente, los puertos seriales solo podian enviar datos, no recibir, por lo que se desarrollaron puertos bidireccionales (que son los que se encuentran en los equipos actuales). Por lo tanto, los puertos seriales bidireccionales necesitan dos hilos para que la comunicacion pueda efectuarse.
La comunicacion serial se lleva a cabo asincronicamente, es decir que no es necesaria una senal (o reloj) de sincronizacion: los datos pueden enviarse en intervalos aleatorios. A su vez, el periferico debe poder distinguir los caracteres (un caracter tiene 8 bits de longitud) entre la sucesion de bits que se esta enviando. 
Esta es la razon por la cual en este tipo de transmision, cada caracter se encuentra precedido por un bit de ARRANQUE y seguido por un bit de PARADA. Estos bits de control, necesarios para la transmision serial, desperdician un 20% del ancho de banda (cada 10 bits enviados, 8 se utilizan para cifrar el caracter y 2 para la recepcion).
Los puertos seriales, por lo general, estan integrados a la placa madre, motivo por el cual los conectores que se hallan detras de la carcasa y se encuentran conectados a la placa madre mediante un cable, pueden utilizarse para conectar un elemento exterior. Generalmente, los conectores seriales tienen 9 o 25 clavijas y tienen la siguiente forma (conectores DB9 y DB25 respectivamente):

USB

 

 

Firewire IEEE 1394 USB

Este estandar para conexiones de alta velocidad fue desarrollado originalmente por Apple Computerc en 1986, adoptandolo la IEEE en 1995 como la norma 1394. Debido a que tienen mayor velocidad de transmision que un USB, los principales productos que son compatibles con FireWire ? IEEE 1394 son camaras, videocaseteras DV y DVB, asi como reproductores de audio digital. Todas las comunicaciones son en tiempo real y sincronas, por lo que los datos se transfieren sin degradacion perceptible.
De manera similar a la operacion de USB, FireWire soporta elevados anchos de banda. La primera version, conocida como FireWire 400, es contemporanea al USB 1.1, conectando dispositivos a distancias no mayores a 4.5 metros y con anchos de banda de 400 Mbps. La nueva version, FireWire 800, tambien llamada IEEE 1394b, proporciona hasta 800 Mbps y hasta 100 metros de distancia con enlaces de fibra optica, en abierta competencia con los 480 Mbps del USB 2.0. Diversos fabricantes de hardware han adoptado ambas versiones en sus productos, tal es el caso de Sonyc, cuya implementacion del IEEE 1394 se llama i.Linkc S400 y del IEEE 1394b como i.Linkc S800.
Ademas de una mayor estabilidad y velocidad real, tambien tiene un mayor voltaje en su salida de alimentacion (hasta 25 - 30 voltios). 


USB
Hay dos tipos de conexiones IEEE 1394 dentro del estandar Firewire 400, las conexiones de 4 contactos y de 6 contactos. 

El esquema de un conector de 6 contactos seria el siguiente: 

Conector 1.- Alimentacion (hasta 25 - voltios). 
Conector 2.- Masa (GND). 
Conector 3.- Cable trenzado de senal B-. 
Conector 4.- Cable trenzado de senal B+. 
Conector 5.- Cable trenzado de senal A-. 
Conector 6.- Cable trenzado de senal A+. 

Este mismo esquema, pero para un conector de 4 contactos seria: 

Conector 1.- Cable trenzado de senal B-. 
Conector 2.- Cable trenzado de senal B+. 
Conector 3.- Cable trenzado de senal A-. 
Conector 4.- Cable trenzado de senal A+. 

USB

 

Otras caracteristicas de FireWire ? IEEE 1394 son:

  1. Flexibilidad de conexiones. Se pueden conectar hasta 63 dispositivos en un bus, incluyendo computadoras.
  2. Transmision en tiempo real. Aplicaciones criticas como audio, video y graficos generados por computadora se benefician notablemente de la transmision sincrona en este estandar.
  3. Potencia en el cable. A diferencia de USB que dota de 2.5 watts a los dispositivos que asi lo requieren, FireWire ? IEEE 1394 proporciona hasta 45 watts.
  4. Conectar y usar. Los dispositivos asociados a FireWire se reconocen de manera automatica en el sistema, pudiendo lanzar las aplicaciones correspondientes sin intervencion del usuario.

USB y FireWire ? IEEE 1394 han revolucionado la forma de conectar perifericos a las computadoras. Sin embargo, su impacto va mas alla: las velocidades que alcanzan obligan a pensar en la sustitucion de no solo los antiguos puertos seriales y paralelos (ya hay muchas computadoras que no los incluyen), sino tambien en modificar las interfaces de comunicacion internas: discos duros, lectores de discos compactos y DVDs, tarjetas de video y de audio y enlaces de red.

USB

martes, 20 de noviembre de 2012

DIV (Digital Visual Interface)

Es una interfaz de video diseñada para obtener la máxima calidad de visualización posible en pantallas digitales, tales como los monitores LCD de pantalla plana  y los proyectores digitales.

Los estándares anteriores, como el VGA , son analogicos y están diseñados para dispositivosCTR. La fuente varía su tensión de salida con cada línea que emite para representar el brillo deseado. En una pantalla CRT, esto se usa para asignar al rayo la intensidad adecuada mientras éste se va desplazando por la pantalla. Este rayo no está presente en pantallas digitales; en su lugar hay una matriz de pixeles, y se debe asignar un valor de brillo a cada uno de ellos. El decodificador hace esta tarea tomando muestras del voltaje de entrada a intervalos regulares. Cuando la fuente es también digital (como un ordenador), esto puede provocar distorsión si las muestras no se toman en el centro de cada píxel, y, en general, el grado de ruido entre píxeles adyacentes es elevado.

DVI adopta un enfoque distinto. El brillo de los píxeles se transmite en forma de lista de números binarios. Cuando la pantalla está establecida a su resolución nativa, sólo tiene que leer cada número y aplicar ese brillo al píxel apropiado. De esta forma, cada píxel del boffer de salida de la fuente se corresponde directamente con un píxel en la pantalla, mientras que con una señal analógica el aspecto de cada píxel puede verse afectado por sus píxeles adyacentes, así como por el ruido eléctrico y otras formas de distorsión analógica.

DIV

RCA (conector Cinch)

Conector eléctrico común en el mercado audiovisual. En muchas áreas ha sustituido al conector típico de audio (jack), muy usado desde que los reproductores de casete  se hicieron populares, en los años 1970. Ahora se encuentra en la mayoría de televisores  y en otros equipos, como grabadores de video  o DVD.

El conector macho tiene un polo en el centro (+), rodeado de un pequeño anillo metálico (-) (a veces con ranuras), que sobresale. El conector hembra tiene como polo central un agujero cubierto por otro aro de metal, más pequeño que el del macho para que éste se sujete sin problemas.

Ambos conectores (macho y hembra) tienen una parte intermedia de plástico, que hace de aislante electrico.

Un problema del sistema RCA es que cada señal necesita su propio cable. Otros tipos de conectores son combinados, como el euroconector(SCART), usado exclusivamente en Europa.

La señal de los RCA no es balanceada por lo que corresponde generalmente a -10dBV. Esto hace que no se utilicen profesionalmente.

RCA

HDMI (Definition Multimedia Interface)

es una norma de audio y vídeo digital cifrado sin compresión apoyada por la industria para que sea el sustituto de euroconector. HDMI provee una interfaz entre cualquier fuente de audio y vídeo digital como podría ser un sintonizador TDT, un reproductor de Blu-ray, un table, o un receptor A/V, y monitor de audio/vídeo digital compatible, como un televisor digital  (DTV).

HDMI permite el uso de vídeo computarizado, mejorado o de alta definición, así como audio digital multicanal en un único cable. Es independiente de los varios estándares DTV como ATSC, DVB  (-T,-S,-C), que no son más que encapsulaciones de datos del formato MPEG. Tras ser enviados a un decodificador, se obtienen los datos de vídeo sin comprimir, pudiendo ser de alta definición. Estos datos se codifican en formato TMDS  para ser transmitidos digitalmente por medio de HDMI. HDMI incluye también 8 canales de audio digital sin compresión. A partir de la versión 1.2, HDMI puede utilizar hasta 8 canales de audio de un bit. El audio de 309 bit es el usado en los super audio CD.

 

 

puertos deinfrarrojo dimm y mini dimm

INFRARROJO,DIMM Y MINI-DIMM

 


INFRARROJO

Se trata de una tecnología de transmisión inalámbrica por medio de ondas de calor a corta distancia (hasta 1 m), capaces de traspasar cristales.

Tiene una velocidad promedio de transmisión de datos hasta de 115 Kbps (Kilobits por segundo), no utiliza ningún tipo de antena, sino un diodo emisor semejante al de los controles remoto para televisión. Funciona solamente en línea recta, debiendo tener acceso frontal el emisor y el receptor ya que no es capaz de traspasar obstáculos opacos.

Para el uso de redes infrarrojas es necesario que los dispositivos dispongan de un emisor ya sea integrado ó agregado para el uso de este tipo de red.

Computadoras de escritorio: un adaptador infrarrojo USB ó en su caso un puerto integrado al gabinete.

Computadoras portátiles: un adaptador infrarrojo USB.

PDA: tiene integrado el puerto infrarrojo.

Celular: algunos teléfonos tienen integrado el puerto infrarrojo




infrarrojo

 

 

Conector dim

(Deutsche Institute für Normung) Instituto de Estándares de Alemania. Organización alemana encargada de dictar reglas de normalización.

Conector DIN. Enchufe y zócalo utilizados para conectar una variedad de dispositivos; por ejemplo, el teclado de los computadores personales emplea un DIN de cinco agujas. Los enchufes DIN semejan un tarro de metal abierto con un diámetro aproximado de media pulgada con agujas internas en un patrón circular.

Un conector DIN (o DIN5) es un conector con 5 clavijas, antes utilizado para conectar teclados a equipos:

El conector DIN5 se volvió obsoleto con los nuevos conectores PS/2 y USB.

 

 

Clavijas

Numero de Clavijas

Funciones
1

Reinicio (_RST)

2

+5V  (Alimentación)

3

Datos

4

Conexión a Tierra

5

Reloj

 

din

 

 

CONECTOR MINI-DIM

El conector mini-DIN designa a una familia de conectores con forma circular, todos con un diámetro de 9,5 mm y un número variado de pines en su interior.

Los conectores Mini-DIN tienen un diámetro de 9,5 mm y siete conjuntos de pines interiores, de 3 a 9, Excepto en el de 9 hay 3 mini muescas-guía en la carcasa. Cada variedad tiene un conector llave que impide que se puedan conectar cables de diferentes variaciones.

 

No obstante, abundan las variaciones propietarias fuera del estándar, que popularmente también se designan como mini-DIN. Un ejemplo de ello es el GeoPort de Apple Computer, que es un conector Mini-DIN 8 con un pin adicional, y tiene la capacidad de aceptar cables GeoPort de 9 pines y los cables seriales Macintosh que usan el estándar de 8 pines. Al igual el conector mini-dim puede ser utilizado para los videojuegos interactivos que son una gran herramienta para el desarrollo sicomotor y para el sistema de visualización personal.

 

 

 

APLICACIONES

Los conectores Mini-DIN son muy populares en diferentes aplicaciones, sobre todo en conexiones de señales audio/video, informáticas o fuentes de alimentación DC de bajo voltaje.

din

 

 

Equipo:6

Màrquez Guzmàn Guadalupe

Montoya Jimenez Jorge Luis

Jurado Gonzales Nancy Soledad

Grimaldo Ramirez Laryssa Itzel

Fernandez Lopez Marco Antonio

Equipo 1 Exposiciòn

Puerto serial, USB, FIREWIRE IEEE 1394

DEFINICIÓN

Es una interfaz de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente utilizada por computadoras y periféricos, donde la información es transmitida bit a bit enviando un solo bit a la vez, en contraste con el puerto paralelo que envía varios bits simultáneamente.

Posee un conector estándar y trabaja con un protocolo que permite la conexión de dispositivos al computador.

 Se denomina “serial” porque el puerto serie “serializa” los datos. Esto quiere decir que toma un byte de datos y transmite los 8 bits del byte de uno en uno.

se

Puerto serie asíncrono

En la comunicación serie asíncrona no tiene ninguno de los métodos de la comunicación síncrona usados para sincronizar la comunicación. En lugar de eso, el emisor y el receptor acuerdan un ratio de velocidad en la transmisión delos datos, y el emisor envía los datos al receptor en formato NRZ. Las ventajas de la comunicación asíncrona con respecto a la síncrona es que requiere un hardware mucho más simple, sacrificando ancho de banda. Para conectar el PIC a un PC externo, vamos a utilizar el interfaz serie asíncrono de tres hilos. Este interfaz es conocido como RS-232.

asi

Puertos serie modernos

Uno de los defectos de los puertos serie iniciales era su lentitud en comparación con los puertos paralelos -hablamos de 19.2 kbits por segundo- sin embargo, con el paso del tiempo, están apareciendo multitud de puertos serie de alta velocidad que los hacen muy interesantes ya que presentan las ventajas del menor cableado y solucionan el problema de la merma de velocidad usando un mayor apantallamiento, y más barato, usando la técnica del par trenzado.

mo

Tipos de comunicación en serie.


Simplex:

En este caso el emisor y el receptor están perfectamente definidos y la comunicación es unidireccional.

Este tipo de comunicaciones se emplean, usualmente, en redes de radiodifusión, donde los receptores no necesitan enviar ningún tipo de dato al transmisor.

dghjdghj


Duplex, half duplex o semi-duplex

En este caso ambos extremos del sistema de comunicación cumplen funciones de transmisor y receptor y los datos se desplazan en ambos sentidos pero no de manera simultánea. Este tipo de comunicación se utiliza habitualmente en la interacción entre terminales y una computadora central.


dxfgjdghj


Full Dúplex

El sistema es similar al dúplex, pero los datos se desplazan en ambos sentidos simultáneamente. Para que sea posible ambos emisores poseen diferentes frecuencias de transmisión o dos caminos de comunicación separados, mientras que la comunicación semi-duplex necesita normalmente uno solo.

drtujdthj

USB

Un puerto USB es una forma genérica de denominar a una interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir.

Dicha interfaz puede ser de tipo físico, o puede ser a nivel de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico.

hytehj


FIREWIRE IEEE 1394

Es un estándar multiplataforma para la entrada y salida de datos en serie a gran velocidad. Suele utilizarse para la interconexión de dispositivos digitales como cámaras digitales y videocámaras a computadoras.

Alcanzan una velocidad de 400 megabits por segundo, manteniéndola de forma bastante estable.

- flexibilidad de la conexión y la capacidad de conectar un máximo de 63 dispositivos.

Acepta longitudes de cable de hasta 425 cm.

- Respuesta en el momento. FireWire puede garantizar una distribución de los datos en perfecta sincronía.

- Alimentación por el bus. Mientras el USB 2.0 permite la alimentación de dispositivos que consuman un máximo de 5v, , los dispositivos FireWire pueden proporcionar o consumir hasta 25v, suficiente para discos duros de alto rendimiento y baterías de carga rápida. 

dfgjd

Equipo 1

Camacho Luna Mariana
Castelán Nava Sandra Denisse

Farfán Vargas Misael

Meléndez Martínez Haydee Carolina

Moya Ríos Yaneth Abigail

Ortiz Sánchez Cesar Alejandro




 

PUERTOS INFRARROJO, DIMM Y MINI DIMM


CGA
cga

El estándar CGA, a pesar de haber aparecido al mismo tiempo, era poco usado al principio, ya que la mayoría de los compradores adquirían un PC para uso profesional. Para juegos había otros ordenadores mucho más populares, y en aquella época no se consideraba que los gráficos en color tuvieran otro uso que el puramente lúdico. En consecuencia, muchos de los primeros compradores del PC optaron por la Monochrome Display Adapter (MDA), que sólo permitía la visualización de texto



La tarjeta estándar CGA de IBM incorporaba 16 kilobytes de VRAM, y podía conectarse a un monitor de vídeo compuesto NTSC o a una televisión mediante un conector RCA, o a un monitor de 4-bit "RGBI como el IBM 5153 mediante un conector DE-9. Permitía mostrar varios modos gráficos y de texto. La resolución máxima era 640×200, y la mayor profundidad de color soportada era de 2 bits (4 colores). El modo más conocido, usado en la mayoría de los juegos CGA, mostraba 4 colores a una resolución de 320×200.

VGA


vga


El término Video Graphics Array (VGA) se utiliza tanto para denominar a una pantalla de computadora analógica estándar, al conector VGA de 15 clavijas D subminiatura, a la tarjeta gráfica que se comercializó por primera vez en 1988 por IBM; con la resolución 640 × 480. Si bien esta resolución ha sido reemplazada en el mercado de las computadoras, se está convirtiendo otra vez popular por los dispositivos móviles.
VGA fue el último estándar de gráficos introducido por IBM al que se atuvieron la mayoría de los fabricantes de compatible IBM PC, convirtiéndolo en el mínimo que todo el hardware gráfico soporta antes de cargar un dispositivo específico. Por ejemplo, la pantalla de Microsoft Windows aparece mientras la máquina sigue funcionando en modo VGA, razón por la que esta pantalla aparecerá siempre con reducción de la resolución y profundidad de color.

S-Video
video
La señal de luminancia (Y) y la crominancia (C) moduladas como onda subportadora son llevadas por dos pares señal/tierra sincronizados. Debido a esto, S-Video es considerado como una señal de vídeo de componentes.
En el vídeo compuesto, la señal de luminancia pasa por un filtro paso bajo para evitar la diafonía entre la información de luminancia (de alta frecuencia) y la del color. En cambio, S-Video separa las dos, por lo que el filtro paso bajo no es necesario. Esto aumenta el ancho de banda disponible para la información de luminancia, y reduce el problema de diafonía con el color. Por ello, la luminancia en S-Video funciona visiblemente mejor que en vídeo compuesto, y la crominancia —con poca diafonía— también se nota algo mejor.

MENDOZA FLORES EDUARDO
ESTUDILLO LICONA ROCIO
CRUZ PALACIOS EDUARDO IVAN
GUERRERO PEDROZA JOCELYN
NAVA MILAN ALEXANDRA

lunes, 19 de noviembre de 2012

Puertos RJ45, BNC, DB15


PUERTOS RJ45, BNC, DB15
EQUIPO:7 GRUPO:I-515

INTEGRANTES:
Diaz De Leon Cesar
Flores Casco Ma. Fernanda
Garfias Ibarra Jesus Aldair
Gonzales Del Valle Andrea Fernanda
Osorno Flores Helidet Abigail

PUERTO RJ15
                                           

¿QUE SIGNIFICA EL PUERTO RJ45?

La sigla RJ-45 significa Conector 45 registrado. Es un conector de forma especial con 8 terminales, que se utilizan para interconectar computadoras y generar redes de datos de área local (LAN - red de computadoras cercanas interconectadas entre sí). Se les llama puertos porque permiten la transmisión de datos entre un la red (periférico), con las computadoras. Este puerto ha remplazado al puerto de red BNC y al puerto de red DB15. Actualmente compite contra redes basadas en fibra óptica y tecnologías inalámbricas (redes Wi-Fi, redes IR, redes Blue-Tooth, redes satelitales y redes con tecnología láser).

CARACTERISTICAS:

  • Es un puerto que viene integrado en la tarjeta principal (Motherboard), ó bien en una tarjeta de red.
  • Se utiliza para interconectar computadoras en redes locales (LAN), esto es en interiores de oficinas, escuelas, hogares, etc.


Este puerto también permite la introducción de conectores RJ-11 (telefónico) y transmitir la señal telefónica. El puerto de red RJ-45 cuenta con 8 contactos; en la siguiente figura se muestran las líneas eléctricas y su descripción básica.

  1.- Tx_D1+ (Transceive data +)
  2.- Tx_D1- (Transceive data +)
  3.- RX_D2+ (Recibe datos+)
  4.- B1_D3+ (Datos bidireccional+)
  5.- B1_D3- (Datos bidireccional-)
  6.- RX_D2- (Recibe datos-)
  7.- BI_D4+ (Datos bidireccional+)
  8.- BI_D4- (Datos bidireccional-)
  Líneas eléctricas del puerto de red RJ-45.


VELODIDAD DE TRANSMICION DEL PUERTO RJ45

PuertoVelocidad en Megabits por segundoVelocidad en (MegaBytes/segundo)
RJ-4510 Mbps / 100 Mbps/ 1,000 Mbps1.25 MB/s - 12.5 MB/s - 125 MB/s


Hay 2 formas de medir la velocidad de transmisión de datos del puerto de red RJ-45:

En Megabytes / segundo (MB/s)
En Megabits por segundo (Mbps).


Un error típico es creer que lo anterior es lo mismo, debido a que los fabricantes manejan en sus descripciones de producto la segunda cantidad, pero no es así. Existe una equivalencia para realizar la trasformación de velocidades con una simple "regla de tres":

8 Mbps (Megabits por segundo) = 1 Mb/s (MegaByte/segundo)


PUERTO BNC
 
                    

 

¿Que es el puerto bnc?

La sigla BNC significa ("Bayonet Neil-Cocelman"). Se trata de un conector cilíndrico tipo RG-59 (Radio Guide 59), de 1 terminal central, que se utiliza para interconectar computadoras y generar redes de datos de área local (LAN - computadoras cercanas e interconectadas entre sí); se le llama puerto porque permite la transmisión de datos entre un dispositivo externo (periférico), con la computadora.

Este puerto ha sido reemplazado por el puerto de red RJ45 en el uso en redes de datos. Inicialmente diseñado como una versión en miniatura del Conector Tipo C. BNC es un tipo de conector usado con cables coaxiales como RG-58 y RG-.

CARACTERISTICAS

  1. Consiste en un conector tipo macho instalado en cada extremo del cable. Este conector tiene un centro circular conectado al conductor del cable central y un tubo metálico conectado en el parte exterior del cable.
  2. Un anillo que rota en la parte exterior del conector asegura el cable mediante un mecanismo de bayoneta y permite la conexión a cualquier conector BNC tipo hembra.
  3. Comercial mente se trata de un conector utilizado con cable coaxial, el cual es muy ampliamente utilizado para las conexiones de la televisión por cable.
  4. Es un puerto que viene integrado en la tarjeta RED.


UTILIZACION

  • Su uso principal es la de proporcionar puertos de entrada-salida en equipos electrónicos diversos e incluso en tarjetas para bus PCI, principalmente para aplicaciones de instrumentación electrónica: equipos de test, medida, adquisición y distribución de señal.
  • Es utilizado por su versatilidad en equipos de radio de baja potencia, instrumentos de medición como osciloscopios, generadores, puentes, etc.

PUERTO DB15

                                                                            
¿Que es el puerto DB15?

  • La sigla DB-15 significa ("D-subminiature type B, 15 pin") ó Conector tipo 15 registrado de 15 terminales.
  • Es un conector de forma especial con 15 terminales, que se utilizan para interconectar computadoras y generar redes de datos de área local (LAN - red de computadoras cercanas interconectadas entre sí Thicknet (10BASE5)).
  • Se les llama puertos porque permiten la transmisión de datos entre un la red (periférico), con las computadoras.

CARACTERISTICAS

  1. Es un puerto que viene integrado en la tarjeta principal (Motherboard), ó bien en una tarjeta de red.
  2. Se utiliza para interconectar computadoras en redes locales (LAN), esto es en interiores de oficinas, escuelas, hogares, etc.
  3. El puerto ya no se utiliza para las redes locales.

UTILIZACION

  • Este puerto fue utilizado en redes, siendo reemplazado por el uso del puerto de red BNC.
  • Actualmente se encuentra totalmente fuera del mercado, inclusive hasta es difícil encontrar información sobre el mismo.